Por @vicent_mari
Hoy en día practicamente todo el mundo conoce la importancia, la gravedad, las implicaciones y las consecuencias que tiene para un joven estudiante sufrir el acoso en el entorno escolar por parte de otros compañeros, también conocido como “bullying“. Precisamente por la enorme trascendencia que tiene reconocer el acoso y frenarlo a tiempo antes de que sea un problema grave traemos este vídeo que se engloba dentro de la iniciativa “Aprendemos Juntos”, llevada a cabo por el diario “El País”.
Para hablarnos de este problema y saber cómo prevenirlo y afrontarlo, se entrevista a Tiina Mäkelä. Mäkelä es directora para España y América Latina del Instituto Escalae del Programa KiVa contra el ‘bullying’. Este método fue creado en 2007 a propuesta del Gobierno finlandés en la Universidad de Turku por la investigadora Christina Salmivalli. Ofrece estrategias para identificar, combatir y prevenir el bullying trabajando sobre las conductas de agresores, público espectador y atención a las víctimas. Hoy está presente en escuelas de EEUU, Reino Unido, Alemania, Latinoamérica, Sudáfrica y España. Los estudios realizados en estos países demuestran su efectividad: solo en el primer año de implantación, KiVa logra reducir entre un treinta y un cincuenta por ciento los casos de bullying. Doctora en Ciencias de la Educación, Makela ofrece las claves para saber si un niño está sufriendo ‘acoso escolar’, así como la mejor manera de intervenir.