Por Marta Torres
La situación educativa en Ibiza y Formentera es «preocupante» y «de emergencia», según denunció a final del pasado curso el colectivo Pitiüses per l’Acord Educatiu en su balance del curso que acaba de concluir. Joan Amorós, representante de Professorat Preocupat, denunció la masificación que han sufrido las aulas y alertó de que ésta aumentará el próximo curso 2017- 2018.
Recordó que el acuerdo marco de la conselleria de Educación con los sindicatos establecía que no habría más de 20 alumnos por aula en Infantil de tres años: «La realidad es otra. De las 49 aulas públicas de Ibiza, 40 han estado por encima de esa ratio a la que se comprometió la conselleria». Amorós criticó que esto supone un agravio comparativo «respecto al resto de centros de Balears». De cara al curso que viene, explicó que no se ha podido reducir el número de alumnos por aula y que, en el caso del núcleo urbano de Santa Eulària, se ha tenido que aumentar a 25 «para dar cabida a todo el alumnado». A la espera de que se asigne una plaza a todos los alumnos de tres años «hay 33 aulas de 48 con 22 alumnos». Entre los escolares que faltan por matricular y que siguen llegando familias a la isla, Amorós cree que la masificación será «similar» a la del curso pasado. No sólo las aulas de Infantil cuentan con más alumnos de lo pactado: «Tenemos aproximadamente 395 aulas públicas y 105 superan los 25 alumnos». El docente calificó de «parches» los espacios habilitados como clases y los barracones instalados en los patios. «La situación es insostenible», insistió.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) de las Pitiusas, Pepi Costa, acusó a los diferentes equipos de gobierno del «abandono histórico de las infraestructuras» de la isla, así como de «falta de planificación y previsión». Costa afirmó que las islas están «al límite» y que los alumnos de las Pitiusas se encuentran «en inferioridad de condiciones respecto a otros de la misma Comunitat».
De la misma manera, alertó del «peligro» de que el futuro colegio de Cala de Bou no esté listo para el curso 2018-2019 y de la situación «especialmente crítica» de Santa Eulària: «La falta de presupuesto y la excesiva burocracia están haciendo que la construcción del nuevo colegio se posponga sine die».
La representante de los padres considera que la dotación de un nuevo colegio para Sant Antoni, entre 2019 y 2023 «queda demasiado lejos» y denunció que «nadie habla» de la construcción de otro instituto para Vila. Reclamó «un proceso real de construcción de nuevos centros de forma urgente en Ibiza». «No queremos ser una isla de tercera categoría, y ahora mismo lo somos», concluyó.
La directora de la Associació de Directors de Centres de Primaria, Present Ortiz, criticó la forma en la que se ha dotado a los centros de los recursos de apoyo: «Es totalmente inadecuada, ya que no tiene en cuenta las necesidades de cada alumno, sino el número de adaptaciones curriculares significativas». Ortiz destacó que cada niño tiene unas características y reclamó que el Servei d’Atenció a la Diversitat cambie los criterios en la dotación de profesionales para garantizar que estos alumnos, con una atención adecuada y metodologías adaptadas, «puedan conseguir los objetivos del curso».
Cortesía de Diario de Ibiza.