Por Victoria Moreno
Erwin Broner (Múnich, 1898-1971), arquitecto alemán y pintor vino a la isla enamorándose de ella. En aquella época, alquilar una casa no tenía un coste muy alto. Construyó La Casa Broner, situada en el barrio de Sa Penya en 1960 en el extremo del barrio sobre el acantilado. De racionalismo arquitectónico, se construyó fuera de la ornamentación sin uso, es decir, es arquitectura funcionalista donde todo lo que se construyó tenía que tener un uso, rompiendo totalmente con la arquitectura modernista (Art Noveau). Antes de diseñarla, el arquitecto buscó el movimiento del ser humano dentro de la misma para hacer medidas proporcionales a las necesidades de la persona.
La casa tiene dos plantas, en la planta baja está el estudio, y en la planta alta está la vivienda. Tiene también una terraza y un jardín. El mobiliario también fue diseñado por el propio Broner y se puede ver en la casa, ya que está restaurado, como también sus pinturas, dibujos y algunas pertenencias.
Este arquitecto posteriormente construyó algunas casas más (en Marina Botafoc, en primera línea del mar, en Los Molinos, también con vistas al mar y a Formentera).
Murió a mitad de los años 60, viviendo posteriormente en La Casa Broner Gisela, su mujer, hasta que también murió y entonces se ocupó por gitanos residentes. Pero el ayuntamiento de Ibiza la restauró y la convirtió en museo.
Otro arquitecto que también guarda una estrecha, estrecha e intensa relación con Ibiza es Joan Lluís Sert (Barcelona, 1902-1983). Y se da la circunstancia de que también su creación es un ejemplo de construcción de arquitectura racional y sostenible.
Cerrada temporalmente por obras de consolidación del acantilado de sa penya.
Dirección: Callejón de Sa Penya, 15
Horario de visitas:
Abril / mayo / junio / septiembre
Martes a domingos 10 a 14 h
Martes a viernes 17 a 20 h
Julio / agosto
Martes a domingos 10 a 14 h
Martes a viernes 18 a 21 h
Octubre / marzo
Martes-Viernes 10 a 16.30h
Sábados-domingos 10 a 14 h
Lunes y festivos cerrado.
Entrada gratuita.